“Han cambiado las reglas del juego en la diabetes”: así funcionan las bombas inteligentes de insulina y los medidores de glucosa con Internet
27 November 2025

“Han cambiado las reglas del juego en la diabetes”: así funcionan las bombas inteligentes de insulina y los medidores de glucosa con Internet

Según los datos más recientes de la Federación Internacional, un 11,1% de la población mundial de adultos padece diabetes. Esto se traduce en unos 589 millones de personas. Se estima que, para el año 250, habrá más de 800 millones de pacientes. La cifra se ha cuadruplicado desde los años 90 —gracias, en parte, a una mejora en los sistemas de detección y tratamiento—, donde apenas se registraban 200 personas diabéticas en todo el mundo.

En el caso de España, sin embargo, las cifras se mantienen estables en los últimos años. Alrededor de 5,1 millones de casos implican que un 14,1% de los adultos españoles padece diabetes. La más frecuente es la diabetes de tipo 2, que ocupa un 90% del total de casos, con una prevalencia especialmente importante en la última década a causa de “factores socioeconómicos, envejecimiento de la población, disminución de la actividad física y prevalencia del sobrepeso y la obesidad”.

Aunque la diabetes afecta cada vez a más personas, en las últimas décadas también hemos asistido a un aumento muy considerable de los avances médicos y tecnológicos para su gestión. En España, la insulina empezó a utilizarse como medicamento para controlar y nivelar los niveles de glucosa a finales de los años 20, y empezó a distribuirse a través de la sanidad pública en los años 80, incrementando la esperanza - y la calidad de vida - de los pacientes de manera notable.

Noticia completa en La Vanguardia.