El estudio liderado por el Instituto de Neurociencias de Castilla y León, que forma parte del proyecto europeo PAINCAGE, busca desarrollar nuevas estrategias terapéuticas más seguras y eficaces El dolor es una señal esencial para la supervivencia, pero cuando se mantiene en el tiempo, se convierte en una enfermedad crónica que afecta a una de cada cinco personas en el mundo. La artrosis, una de sus principales causas, genera un tipo de dolor que, con frecuencia, no responde bien a los tratamientos actuales. En este contexto, investigadores del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCyL-USAL) liderados por Juan Carlos Arévalo, junto con el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), el Servicio de Bioinformática de la Universidad de Salamanca (Nucleus) y el European Brain Research Institute (EBRI) en Roma, en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR), el King’s College de Londres y el IRNASA-CSIC, han identificado nuevas vías genéticas implicadas en la cronificación del dolor articular. Este avance forma parte del proyecto europeo PAINCAGE, una ambiciosa iniciativa financiada por la Unión Europea que busca comprender mejor los mecanismos moleculares del dolor crónico y desarrollar nuevas estrategias terapéuticas más seguras y eficaces. La señalización del dolor bajo la lupa genética El estudio se ha centrado en el papel del factor de crecimiento nervioso (NGF) y su receptor TrkA, una vía de señalización clave en la percepción del dolor. En modelos experimentales de artrosis en ratón, el equipo ha observado cómo esta vía activa genes y rutas celulares específicas que contribuyen al mantenimiento del dolor crónico. Gracias a técnicas avanzadas de análisis genético y transcriptómico, los investigadores han identificado varios genes cuya expresión está regulada directamente por la señal NGF/TrkA, entre ellos Aak1, Kalrn, ARMS/Kidins220 y Ndfip2. Aunque algunos ya habían sido asociados al dolor en otros contextos, su relación con la artrosis era hasta ahora prácticamente desconocida.Noticia completa en Salud diario .