¿Cuál es el vínculo entre el estrés y la diabetes?

MICOF. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia en colaboración con la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).
Candelaria Almenar. Vocal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Luisa Giménez. Vocal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Pepe Martínez Olmos. Profesor de la EASP.
Amparo Esparza. Directora de Comunicación del MICOF.
Ester Piquer. Licenciada en Farmacia. Departamento de Comunicación, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Ivana Ramirez. Paciente-formadora en fibromialgia.
María José Montroy. Paciente-formadora en fibromialgia.
Ofrecer una formación actualizada sobre su propia patología, fibromialgia.
Pacientes activos (pacientes, familiares y formadores) con fibromialgia.
Se trata de una metodología de formación innovadora. Formación entre iguales; entre pacientes activos con una misma enfermedad.
Presentación de participantes, expectativas-hobbies.
Vivir con fibromialgia: dificultades para llevar a cabo los cuidados de un paciente con fibromialgia y transformar las dificultades en consejos (círculos de consecuencias).
Plan de acción y su revisión.
Cuidados y consejos sobre:
Fechas: 25 de febrero y 4 y 11 de marzo.
Horario: de 17:00h a 19:00h.
Lugar: presencial en la Fundación QUAES (C/Menéndez y Pelayo, 25 Valencia).
Matrícula: Gratuito
Plazas: LIMITADAS
Plazo de inscripción: El plazo de inscripción está cerrado.
Las acciones formativas programadas tienen un mínimo y un máximo de plazas para cubrir. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspenderlas.