Ni poco frecuente, ni huérfana de tratamiento: así es la fibromialgia

Un estudio reciente ha identificado alteraciones específicas en el metabolismo de los lípidos que se relacionan con la aterosclerosis subclínica en personas con diabetes tipo 2. Esta enfermedad silenciosa, que actúa antes de que se surjan los problemas cardiovasculares severos, conocida como aterosclerosis, provoca un estrechamiento progresivo de las arterias por la acumulación de placas de grasa y es una de las principales causas de complicaciones en pacientes con diabetes.
El estudio ha sido liderado por Dídac Mauricio, investigador del Hospital de la Santa Creu i San Pau en Barcelona, y director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), en España; así como por Maria Barranco-Altirriba, primera firmante del estudio e investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBERBBN) en España, que trabaja en el mismo hospital citado. El estudio ha contado también con la participación de otros equipos del CIBERDEM, el CIBERBBN y el CIBEROBN (Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición) en diferentes instituciones.
Noticia completa en Noticias de la Ciencia.