Así es la enfermedad que causa dolor generalizado

Científicos de Suecia y Estados Unidos llevaron a cabo una investigación que ofrece una visión prometedora del futuro potencial de la medicina de trasplantes. Un hombre con diabetes tipo 1 ahora puede producir su propia insulina gracias a un trasplante de células pancreáticas genéticamente editadas, un trasplante que no ha requerido los fármacos habituales para evitar el rechazo.
Producir insulina
El hombre de 42 años, con diabetes de larga duración, recibió células de islotes donadas, modificadas genéticamente mediante CRISPR para prevenir el rechazo inmunitario. Aproximadamente cuatro meses después del procedimiento, sus células, completamente editadas genéticamente, han seguido produciendo insulina sin provocar una respuesta inmunitaria.
Las modificaciones impidieron que su propio sistema inmunitario atacara a las células, lo que provocó la producción de insulina en el páncreas como si nunca hubiera tenido la enfermedad.
A diferencia de la diabetes tipo 2, que es una enfermedad generalizada, la diabetes tipo 1 se manifiesta como un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario del paciente ataca y destruye un tipo de célula creada en el páncreas para producir insulina, conocida como células de los islotes. 9,5 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes tipo 1 y no existe cura.
Noticia completa en La cara buena del mundo.