Hacia la cura de la diabetes: células invisibles que evitan el rechazo

Un artículo liderado por la podóloga e investigadora Sara Zúnica, de la Universidad Miguel Hernández (UMH), y publicado en la Revista Española de Podología, que edita el Consejo General de Podología de España, alerta de que las personas con fibromialgia –una enfermedad crónica que provoca dolor generalizado, rigidez y cansancio extremo– presentan también alteraciones significativas en la salud de sus pies.
Estas afecciones no sólo incrementan el dolor (el 81% de pacientes presenta al menos un punto gatillo de dolor en los pies), sino que, además, limitan la movilidad y agravan la discapacidad de quienes la padecen.
El artículo está basado en una ponencia presentada al 53 Congreso Nacional de Podología celebrado el año pasado (Canarias acogerá el próximo Congreso de Podología en octubre en el que participará Zúnica) y se basa en dos estudios: uno que incluyó a más de 300 personas con fibromialgia que se centró en la función del pie; y otro que abordó las alteraciones morfofuncionales a nivel podológico, como hallux valgus (juanetes), limitaciones articulares, durezas, pies pronados osupinados y puntos de dolor en músculos del pie en el que se comparó a 100 personas con fibromialgia y 100 sin ella.
“Estos problemas no son menores: influyen directamente en la capacidad de caminar, de mantenerse de pie o, incluso, de realizar actividades cotidianas. Si no se abordan, contribuyen a aumentar el dolor y la discapacidad que ya provoca la enfermedad”, explica la doctora Zúnica.
Noticia completa en Salud a Diario.