La IA puede ayudar a comprender mejor a los pacientes con dolor crónico

Los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en tratamiento de hemodiálisis presentan un riesgo muy elevado de sufrir complicaciones cardiovasculares, por lo que las guías clínicas internacionales establecen una serie de objetivos de control recomendados para factores clave como la hipertensión, la diabetes o el colesterol, que es importante que estos pacientes cumplan. Un estudio multicéntrico, sobre una muestra de 501 pacientes de 20 hospitales y centros de diálisis de toda España, ha arrojado la conclusión preocupante de que el 92,5% de los pacientes en este Tratamiento Renal Sustitutivo no tienen controlados sus factores de riesgo de riesgo cardiovascular.
En la muestra analizada por este estudio, denominado Objetivo en el Punto de Mira (OPM) y coordinado por los doctores Javier Nieto y José Abellán, el 94% de los pacientes eran hipertensos, el 47% eran diabéticos, el 79% eran dislipidémicos (colesterol alto), y un 41% combinaba las tres condiciones a la vez. Los resultados principales fueron que sólo el 45% de los hipertensos, el 65% de los diabéticos y el 50% de los pacientes con colesterol alto tenían controlados sus factores de riesgo, y apenas el 7,6% de los pacientes alcanzaban simultáneamente el control de los tres factores. En el extremo opuesto, un 5,4% no tenía controlado ninguno. Entre los diabéticos, apenas un 16% lograba tener los tres factores bajo control. El 20% de los pacientes reconoció incumplimiento en la medicación, y la llamada “inercia terapéutica” (no ajustar o intensificar el tratamiento a tiempo) fue frecuente.
Noticia completa en El Confidencial.