Entrenamiento con pesas podría ralentizar el deterioro cognitivo y proteger el cerebro en el envejecimiento
3 abril 2025

Entrenamiento con pesas podría ralentizar el deterioro cognitivo y proteger el cerebro en el envejecimiento

Un nuevo estudio revela que el entrenamiento con pesas no solo fortalece el cuerpo, sino que también actúa como un escudo para el cerebro de adultos mayores con deterioro cognitivo leve.

Investigadores de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) en São Paulo, Brasil, han publicado un estudio en la revista GeroScience que destaca un beneficio adicional del entrenamiento con pesas: la protección del cerebro contra la demencia. Los hallazgos de Isadora Ribeiro y su equipo revelan que este tipo de ejercicio podría ser un aliado valioso para preservar la salud cognitiva en la edad adulta.

¿cómo el entrenamiento con pesas beneficia el cerebro?

El estudio involucró a 44 participantes diagnosticados con deterioro cognitivo leve (DCL), una condición que se sitúa entre el envejecimiento normal y la enfermedad de Alzheimer. Esta condición implica un declive cognitivo mayor al esperado para la edad, lo que indica un mayor riesgo de desarrollar demencia. Los resultados de Ribeiro y colaboradores mostraron que el entrenamiento con pesas no solo mejoró el rendimiento de la memoria, sino que también influyó positivamente en la anatomía cerebral.

Después de seis meses de entrenamiento con pesas dos veces por semana, los participantes mostraron:

  • Protección contra la atrofia en el hipocampo y el precúneo, áreas cerebrales vinculadas a la enfermedad de Alzheimer.
  • Mejoras en los parámetros que reflejan la salud de las neuronas (integridad de la sustancia blanca).

Noticia completa en Actualidad en Psicología.