Fibromialgia: todas las claves de la «enfermedad invisible»
26 August 2025

Fibromialgia: todas las claves de la «enfermedad invisible»

Dolor crónico, fatiga y alteraciones del sueño definen esta enfermedad que condiciona la vida diaria de quienes la padecen

La fibromialgia, esa «enfermedad invisible» ya representa un reto para pacientes y profesionales. Se estima que afecta a entre el 2 % y el 4 % de la población mundial, siendo las mujeres las más afectadas, con aproximadamente 9 de cada 10 casos. Aunque carece de pruebas específicas para su diagnóstico y no existe una cura definitiva, desde Quirónsalud Valencia se han trazado pautas claras para su abordaje integral.

¿Qué es la fibromialgia?
El doctor Jorge Orduña, al frente de la Unidad del Dolor del Hospital Quirónsalud Valencia, subraya que esta dolencia crónica se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga persistente, trastornos del sueño y alteraciones en el estado de ánimo. Se trata de una enfermedad que puede generar incomprensión social debido a su invisibilidad clínica.

Aunque no existe una causa única, la teoría predominante apunta a un desequilibrio del sistema nervioso central —la llamada sensibilización central—, que hace que estímulos normalmente no dolorosos provoquen una respuesta exagerada. El doctor Orduña destaca múltiples factores asociados:

● Hipersensibilidad en las vías nerviosas del dolor.

● Alteraciones en neurotransmisores (serotonina, noradrenalina).

● Sueño no reparador.

● Predisposición genética.

● Estrés, infecciones o traumatismos previos.

Noticia completa en El Debate.