¿Cuál es el vínculo entre el estrés y la diabetes?

Actualmente las inscripciones no están abiertas
MICOF. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia en colaboración con la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), la Asociación Valenciana de Afectados de Fibromialgia (AVAFI).
Cande Almenar. Vocal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Luisa Giménez. Vocal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Pepe Martínez Olmos. Profesor de la EASP.
Amparo Esparza. Directora de Comunicación del MICOF.
Ester Piquer. Farmacéutica. Departamento de Comunicación, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Ofrecer una formación más ampliada sobre el abordaje del sueño en fibromialgia.
Ponente
Dr. Francisco Javier Puertas. Jefe del Servicio de Neurofisiología y la Unidad de Trastornos del Sueño, Hospital Universitario de la Ribera, Alzira, Valencia. de Investigación e Internacionalización, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”. Miembro del Sleep Medicine Committee de la European Sleep Research Society.
Pacientes activos (pacientes, familiares y formadores) con fibromialgia.
Fechas: martes 5 de noviembre de 2024.
Horario: de 17:00h a 19:00h.
Lugar: presencial en Fundación QUAES (Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo 46010 Valencia).
Matrícula: Gratuito.
Plazas: LIMITADAS (40 plazas).
Plazo de inscripción: El plazo de inscripción está abierto.
16:00h. Inauguración.
16:20H. Abordaje del sueño en fibromialgia.
Dr. Francisco Javier Puertas
Las acciones formativas programadas tienen un mínimo y un máximo de plazas para cubrir. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspenderlas.