Enfermedad Renal Crónica: detección precoz, clave de vida
La imprevisibilidad de la vida cotidiana puede tener un impacto profundo en la salud, más allá de lo que se percibía hasta ahora. Un reciente estudio realizado por la Universidad de Harvard y el Hospital General de Massachusetts ha identificado que los cambios repentinos en las actividades diarias incrementan de forma significativa el riesgo de sufrir migrañas.
El eje central del estudio es el desarrollo del llamado índice de sorpresa o surprisal, un parámetro creado a partir de la teoría de la información para medir la imprevisibilidad de las experiencias diarias. A través de este sistema, los investigadores analizaron cuánto se desvía cada jornada de los hábitos habituales de cada participante.
El análisis de más de 5.000 registros electrónicos diarios aportados por 109 adultos diagnosticados con migraña reveló que los días con mayor puntuación de sorpresa coincidieron con un incremento significativo en el riesgo de sufrir episodios: un 86% más de probabilidad en las siguientes 12 horas y un 115% en las siguientes 24 horas.
Noticia completa en Infobae.