Fibromialgia: todas las claves de la «enfermedad invisible»

Náuseas, hipersensibilidad a la luz y al sonido, dificultad de concentración, áureas, vómitos, pérdidas de visión, niebla mental, falta de estabilidad y de concentración, malestar general y pérdida de fuerza. Todo esto y más sufren los cinco millones de personas que padecen migrañas en España, principalmente de entre los 20 y 50 años.
La migraña es la cefalea más frecuente- aunque no la única ya que existen 200 tipos- y causa estragos en quien la padece: el 51 % de los pacientes tiene estrés, un 37 % sufre de insomnio, el 30 %, depresión y el 22 %, ansiedad y si no se detecta a tiempo puede complicarse y generar un grado importante de discapacidad, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). De hecho, es la primera causa de discapacidad en mujeres menores de 50 años.
Isabel Colomina sufre migraña desde los 13 años y ahora preside la Asociación Española de Migraña y Cefalea. Describe la dolencia como "completamente incapacitante" con un malestar que puede ser incluso "paralizante" y relata cómo se ha perdido citas importantes en su vida como la boda de una amiga, encuentros importantes familiares o momentos de vacaciones por culpa de esta dolencia: "Tienes tales dolores que te encierras y no puedes salir de la habitación".
Noticia completa en RTVE.