¿Cuál es el vínculo entre el estrés y la diabetes?

Una mujer de 25 años con diabetes tipo 1 es capaz de producir insulina por sí misma tres meses después de recibir un trasplante de células madre reprogramadas extraídas de su propio cuerpo. Este logro representa un hito en la medicina y en el tratamiento contra la diabetes, ya que se trata de la primera persona con diabetes tratada con células autólogas capaz de producir insulina. Los resultados han sido publicados hoy en la revista 'Cell' y ofrecen una esperanza para el tratamiento de la diabetes tipo 1.
El estudio, realizado por un equipo liderado por Deng Hongkui, biólogo celular de la Universidad de Beijing (China), se enfoca en la utilización de células madre pluripotentes inducidas (iPS), reprogramadas a partir de células del propio paciente.
Esta técnica, basada en el trabajo inicial del premio Nobel de Medicina Shinya Yamanaka en la Universidad de Kioto (Japón), fue modificada para exponer las células a pequeñas moléculas en lugar de proteínas, lo que permitió un control más preciso del proceso. A partir de estas células pluripotentes, los investigadores generaron cúmulos tridimensionales de islotes pancreáticos, que fueron trasplantados a la paciente.
Noticia completa en ABC.