Cómo afectan las enfermedades reumáticas a las relaciones sexuales (y cómo mejorar estas)

MICOF. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia en colaboración con la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Asociación para la Lucha Contralas Enfermedades del Riñón (ALCER Turia).
Cande Almenar. Vocal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Luisa Giménez. Vocal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Pepe Martínez Olmos. Profesor de la EASP.
Amparo Esparza. Directora de Comunicación del MICOF.
Ester Piquer. Farmacéutica. Departamento de Comunicación, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Ofrecer una formación más ampliada sobre la actividad física y fisioterapia en enfermedad renal.
Ponentes
Dra. Eva Segura-Ortí. Catedrática de Fisioterapia en la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH). Pionera en España en el campo de la Rehabilitación Renal. Lidera el proyecto GoodRENal y forma parte de EURORECKD (Grupo Europeo para la Rehabilitación Renal, respaldado por la ERA Asociación Renal Europea), GREX (Grupo Global de Ejercicio Renal) y GEMEFERSEN (el grupo para promover el ejercicio respaldado por la Sociedad Española de Nefrología).
Pacientes activos (pacientes, familiares y formadores) con enfermedad renal.
Fechas: 15 de mayo de 2025.
Horario: de 16:30h a 18:30h.
Lugar: presencial en Fundación QUAES (Avenida Menéndez y Pelayo, 25 bajo 46010 Valencia).
Matrícula: Gratuito.
Plazas: LIMITADAS (40 plazas).
Plazo de inscripción: El plazo de inscripción está abierto.
16:30h. Inauguración.
16:50H. Actividad física en enfermedad renal.
Dra. Eva Segura-Ortí.
Flavia Constantino
Emanuele Gravina
Las acciones formativas programadas tienen un mínimo y un máximo de plazas para cubrir. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspenderlas.