El dolor menstrual en adolescentes está relacionado con mayor riesgo de dolor crónico en vida adulta
11 September 2025

El dolor menstrual en adolescentes está relacionado con mayor riesgo de dolor crónico en vida adulta

Un estudio de la Universidad de Oxford, publicado en ‘The Lancet Child & Adolescent Health’, revela que las adolescentes que sufren dolor menstrual moderado o intenso tienen significativamente más probabilidades de desarrollar dolor crónico en la edad adulta. La investigación, financiada por la Fundación de Investigación Médica, subraya la necesidad urgente de abordar el dolor menstrual desde la adolescencia.

El trabajo se ha basado en los datos de más de 1.100 participantes del Estudio Longitudinal Avon de Padres e Hijos (ALSPAC) y demuestra que las jóvenes con dolor intenso a los 15 años tenían un 76% más de riesgo de experimentar dolor crónico a los 26 años, en comparación con quienes no reportaban dolor. En los casos de dolor moderado, el aumento del riesgo relativo fue del 65%.

Los resultados indican que entre las adolescentes sin dolor menstrual, un 17% desarrolló dolor crónico posteriormente. Tras los ajustes, la diferencia de riesgo fue de +4,8 puntos porcentuales para el dolor leve, +12,7 para el moderado y +16,2 para el intenso, mostrando un claro patrón de incremento con la severidad.

La investigación confirma que este dolor no solo está relacionado con molestias pélvicas posteriores, sino también con dolor en otras zonas como la espalda, la cabeza, las articulaciones o el abdomen. Es la primera vez que un estudio poblacional demuestra esta relación más allá del área reproductiva.

Noticia completa en Con salud.