Enfermedad renal crónica asociada a obesidad: hacia una nueva clasificación
29 July 2025

Enfermedad renal crónica asociada a obesidad: hacia una nueva clasificación

Según el Atlas Mundial de la Obesidad de 2024, la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso se sitúa ya en Europa en el 63% de la sociedad, con una proyección de alcanzar el 71% en el año 2035. En España, se estima que el 63% de los hombres y el 48% de las mujeres tienen sobrepeso, mientras que la obesidad afecta al 19% de los hombres y al 18% de las mujeres, según los últimos estudios y encuestas. Si las tendencias actuales continúan, se espera que la obesidad grave afecte al 37% de la población española en 2035.

Se trata de una patología que además es factor de riesgo y comorbilidad de otras enfermedades a las que se asocia directamente, como la enfermedad renal crónica (ERC), de manera que afecta cada vez más a personas con enfermedad renal, implicando diferentes grados de trastorno en la función de los riñones. De hecho, en personas con ERC, la obesidad empeora el pronóstico renal y cardiovascular a largo plazo, aumentando el riesgo de mortalidad.

De ahí la necesidad de mejorar su abordaje y manejo clínico por parte de los profesionales sanitarios, para lograr una mayor detección precoz de la ERC asociada a la obesidad (ERC-Ob), homogeneizar su clasificación, mejorar el tratamiento y unificar criterios y terminología científica para desarrollar terapias más personalizadas que permitan mejorar los resultados en salud y la supervivencia, y reducir también la mortalidad en las personas con estas patologías.

Noticia completa en Diario médico.